11/30/2008
Menu 1 Domingo de Adviento
Tarte de Adviento

11/29/2008
Gugelhupf amarmolado





una vez desmoldado y enfriado sobre unas rejillas se espolvorea con azucar glas

11/27/2008
Bizcocho de avellana y chocolate blanco

Ingredientes:

Encuento tenga fotos nuevas las pondre, demomento dejo las que habia subido en su dia al recetario del foro.
Stollenkonfekt, bocados de Stollen
En este caso es una version del Stollen ya que lo que prepare esta vez son Christstollen konfekt, bocados de Stollen, aunque con esta masa se podria hacer perfectamente un Stollen normal.

Ingredientes
250 g pasas
100 g naranjas confitadas
75 g almendras picadas
40 ml ron (54%)
Para la Masa
Masa previa
500 g Harina
2 cucharadas canela
50 g azucar
125 ml leche templada
1 cubito de levadura fresca (42g)
Masa
200 g mantequilla
125 g azucar glas
Mazapan:
25 g azucar glas
25 g almendras picadas
2 cucharadas amaretto
Para cubrir
mantequilla
azucar glas
Como a mi no me gusta encontrarme los trozos de pasas ni naranjas confitadas demasiado grandes y mas siendo para estos bocados ya que si no no guardaria relacion con la masa etc... pase unos segundos por la picadora las naranjas y pasas.

Se pone en un bol las pasas picadas, naranjas confitadas, almendras y el ron durante al menos media hora.
Se tamiza en un bol grande la harina, azucar, canela y se mezclan bien.
En el medio se prepara un huecon en el que se pone la leche y la levadura mezclandolas un poco.
Debe de levar al menos 15minutos bien tapado en un lugar sin corriente.

Mientras tanto se bate la mantequilla con el azucar hasta conseguir una consistencia cremosa.
En la picadora se pulveriza las almendras picadas junto con el azucar glas y se le añade el amaretto para conseguir una masa tipo mazapan.

El mazapan se mezcla con la mantequilla montada.
Una vez tengamos la masa previa levada, la mezclamos con la harina del bol en el que esta. Siguientemente con la mezcla de mantequilla y por ultimo con las frutas que tenemos macerando con el ron.
Esta masa se debe tapar y dejar levar de nuevo durante unos 30-45min.
Haora se va formando los stollen del tamano de bocados o si se prefieren algo mayores. se dejan levar otros 10 minutos sobre la bandeja de horno y hornean a 200°C (sin aire con serian 190°C) durante unos 15 minutos (dependiendo del tamaño)
Nota
si se hiciese Stollen grandes con esta masa a los 15-20 minutos de hornear se les taparia bien con papel albal para que no se oscurezcan demasiado.
nada mas sacarlos del horno se pasan por mantequilla derritida y rebozan en abundante azucar glas.

Se dejan enfriar sobre una rejilla cubierta con papel de horno.
Haora viene lo mas dificil... despues de todo el trabajo, con el olorcito que tenemos por toda la casa una vez frios los stollen deben guardarse en latitas de metal durante al menos 2 Semanas para que se asienten todos los sabores .... lo que hace que los stollen sean un dulce ideal para regalar por navidades ya que podemos prepararlo con mucho tiempo de antelacion peeeero que sufrimiento ...
11/25/2008
Bizcocho de Chocolate muuuuuy jugoso!!!!


250 g margarina
1 sobre azucar vainilla


Bizcocho en Tarros (se conserva 6 meses)

Hacia tiempo que queria subir esta manera de preparar y conservar Bizcochos a mi Blog por fin aproveche que prepare unos tarritos para mi AI para hacer unas fotos actuales y subirlas al Blog.
Con este metodo se pueden hacer toda clases de Bizcochos secos (que no lleven frutas... si no la conservacion sera mucho mas corta) y conservarlos durante al minimo 6 meses. Sirve cualquier receta de las que mas nos gusten, Bizcocho de vainilla, de avellanas, amaretto, almendras, chocolate, coco etc.... el que preferamos.
Nos permite tener siempre un Bizcocho casero en casa por si nos encontramos con visitas inprevistas .
Tambien es muy practico para cuando un Bizcocho grande en casa es demasiado (el club de 2) ya que podemos hacer varios tarros con una sola masa y ir abriendolos poco a poco...
Una cestita con varios Bizcochos al gusto del obsequiado puede ser un buen detalle para la Navidad.
La idea es muy simple se prepara el Bizcocho que se quiera hacer.
1- se engrasa los tarros y espolvorea con avellana molida
2- se llena 2/3 del Tarro con la masa (si el bizcocho es de muuuuucho subir un poco menos, si al hornearse se viera que el Bizcocho sobresale del tarro nada mas sacar del horno se corta el trozo superior para poder cerrar el tarro y cierra inmediatamente)
3 - se hornean los bizcochos en el horno precalentado a la temperatura que indique la receta
4. nada mas estar listo el bizcocho se sacan del horno y cierran inmediatamente
Los Tarros engrasados y espolvoreados, rellenados antes de ir al horno

Se debe tener en cuenta
- Los Tarros y las tapadera deben de estar limpios (yo los suelo hervir) como cuando se hace otro tipo de conserva como la mermelada.
- Los Tarros deben de ser rectos con la boca grande para no tener problemas al sacarlos de los tarros (si se usan del estilo como los mios con un golpecito salen sin ningun problema)
-Los Tarros deben estar engrasados y espolvoreados (yo prefiero espolvorear o con coco rallado, avellanas o almendras debende del bizcocho)
- MUY IMPORTANTE la boca del tarro no puede estar manchada o grasiente de la masa del bizcocho porque si no nos puede pasar que se estropeen
- En general se puede usar cualquier receta de bizcocho es preferible hacerlo con una que se suela hacer con frecuencia y se sepa que gusta en casa.
- Los bizcochos "secos" que no lleven trozos de frutas son los que mejor se conservan, se puede hacer con bizcochos con trozos de mandarina, manzana, cerezas... pero esos no es recomendable conservarlos mas de 1-2 meses ya que el sabor perdera mucho y con el tiempo se estropean cosa que con el bizcocho "seco" no pasa - siempre se llena 2/3 el Tarro ya que si no la masa saldra del tarro y o se corta lo que sobresale o si es poco se aprieta con la tapadera
- Tambien se pueden hacer panes con este sistema
- Los tarros se meten en el horno precalentado y se hornean segun la receta y haciendo la prueba
- Nada mas sacar los Tarros del Horno se cierran con una tapadera a rosca (los tarros tienen que estar calientes)
- Cuando hayan enfriado podemos confirmar si an cerrado bien. La tapadera tiene que estar bien cerrada como cuando hacemos mermelada
- Se guardan en la despensa no necesitan nevera
Yo mis Tarros los compro vacios en una Ferreteria pero algunas foreras estuvieron mirando que casas tienen Tarros con estas caracteristicas y me comentaron estos
-Bonne Maman... los Tarros de mermelada de esta marca son los ideales por su forma y tamaño aunque este no importa va para gustos de cada uno
-Paté Jean Brunet
-Paté de Carrefour estos de Pate suelen ser mas pequeños pero igualmente son ideales por su forma de tarro y pueden estar muy bien para hacer bizcochos individuales
11/09/2008
Gugelhupf de amaretto

Cuando vamos a casa de mis suegros a tomar cafe suelo aprovechar para hacer algun dulce :-)
Esta vez me decante por este Gugelhupf de amaretto muy sencillito pero que se mantiene jugosito varios dias y el amaretto deja un saborcito rico rico...

Ingredientes
100 ml aceite
100 ml Amaretto
4 claras
4 yemas
1 sobrecito de azucar vainillada
1 sobrecito levadura
200 g azucar glas
250 g Harina
Precalentar el horno a 200°C (depende mucho del horno yo lo suelo poner a 200°C para calentar y cuando meto el bizcocho lo bajo a 185°C asi no se pierde la temperatura al abrir y cerrar de horno)
Montar las claras a punto de nieve.
En un cuenco batir yemas, aceite, azucar, amaretto y azucar vainillado.
Tamizar la harina junto con la levadura y añadir a la mezcla anterior.
Por ultimo con cuidado se añade las claras montadas, con movimientos envolventes.
Verter la masa en un molde engrasado y hornear unos 45minutos (siempre haciendo la prueba del palillo ya que los tiempos dependen mucho del horno.... )
Yo una vez enfriado lo espolvoree con azucar glass y decore con un poco de chocolate.
11/07/2008
Delicias de Pollo

Ingredientes
1 pechuga de pollo
- 50gr. de miga de pan
- 50gr. de leche
- 50gr. de queso philadelphia
- 1 diente de ajo (yo puse un poco de ajo en polvo porque cuando ya tenia todo preparado me di cuenta que en la cocina no me quedaban y no me apetecia bajar al sotano)
- Sal - Pimienta
- 1 huevo
- Pan rallado
Cortar la Pechuga y triturarla en la picadora. Sacar poner en un bol y mezclar con los demas ingredientes.
Hacer bolitas a gusto pasar por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite.
Nosotros los acompañamos con una ensalada, tal cual con una salsita tambien estarian estupendos.

Tagliatelle verdi con gambas

Otra receta de Pasta ... Esta vez con Gambitas! Ummm que rica.

Ingredientes
-Pasta fresca tipo Tagliatelle de espinacas
- 1 cebolla trozeada
- una copita de whiskey
- Gambas peladas
-sal y pimienta
- 250ml de nata ligera (15%) para cocinar
Hervir la pasta en abundante agua con sal y una hoja de laurel.
En una sarten con una cucharadita pequena pasar la cebolla bien picadita cuando este pochada poner tambien las gambas a que se doren y verter la copita de Whiskey dejar que se reduzca y añadir la nata dejar reducir la nata y listo para comer ;-)
Maccarones tia Maribel
El otro dia mirando por el Blog de Canelona http://www.recetariocanecositas.com/ vi los maccarones express de su companera Elena y la receta me acordo muuuuuchisimo a los que nos hacia mi tia Maribel cuando ibamos a su casa.
Hacia muchisimo que no los hacia, con lo ricos, rapidos y sencillos de hacer que son ademas es de esos platos que siempre sueles tener los ingredientes en casa.
Ingredientes
- 1/2 paquete de pasta (unos 250gr)
- 1 tarro de tomate frito (comprado o casero)
- 1 o 2 latas de atun
- agua
- sal, pimienta, pimenton
otras especies opcional depende de si el tomate es casero y se hizo ya al gusto o comprado y le falta algo.....
pongo en una olla todos los ingredientes, cubro con agua templada hasta cubrir los maccarones y un poquito mas unos 400-500ml en total y los dejo hervir tapados dando vueltas de vez en cuando hasta que se consuma el agua y queden unos maccarones con salsita ricos ricos.
Rectificar de sal y listos para comer .
Aunque a mi me gusta la pasta al dente y estos maccarones quedan mas bien blandines no quedan como cuando se hierve la pasta y queda demasiado blanda.... en total muuuuy ricos.
Ensalda Iceberg y rabanos...

11/04/2008
Muffins de chocolate


200 g mantequilla
220 g azucar
1 sobre azucar vainillado
3 Huevos
500 g Harina
2 sobres levadura royal
200ml leche
9/03/2008
Rollitos de acelgas
El otro dia hice sobre la marcha estos rollitos de acelgas y carne picada de ternera que resultaron una idea buenisima para prepararlas de modo diferente...
Bizcocho esponja de limón
Este Bizcocho lo copie de Canelona (www.recetariocanecositas.com) es una receta que la recomendo su vecina, Pili.
Una receta que llama sobre todo la atencion por la gran cantidad de limones que lleva.
Tiene un resultado muy jugosito y con el toquecito acido y dulce justo aunque parezca que puedan ser demasiado los 5 limones no lo son.
Como la receta "original" es para la Thermomix la adapte al metodo tradicional jajajajaja....
Ingredientes
200gr de margarina
250gr de harina
200gr de azúcar
5 huevos
1 sobre de levadura Royal
1 pizca de sal
ralladura de 5 limones
zumo de esos 5 limones
150gr de azúcar glas
Enmantequillamos y enharinamos un cacke de los grandes (28 ó 30cm) y mientras preparamos la mezcla del bizcocho, dejamos el molde en el congelador.
Con las varillas electricas batir la margarina y el azucar hasta quedar cremoso (yo suelo hacerlo siempre unos 2 minutos) ir añadiendo huevo por huevo (suelo batir por cada huevo aprox. 1 munto) asi conseguimos una masa suave y con mucho aire.
Mezclamos la harina, levadura, sal y ralladura y añadimos a la crema de margarin, azucar, huevos. Batiendo con las varillas electricas al minino unos pocos segundos hasta ver que esta todo bien mezclado.
Sacamos del congelador el molde y vertemos la mezcla, horneamos (sin haber precalentado el horno) durante una hora, calor arriba y abajo sin aire, a 170º-180º según hornos.
Mientras se hornea el bizcocho exprimimos los limones y disolvemos el azucar glas en el zumo. Seran entre 200-250gr de zumo.
Una vez fuera del horno agujereamos el bizcocho (yo lo hize con uno de esos palillos largos para brochetas)
Una vez bien agujereado vamos echando el zumo por encima del bizcocho que aun estara en su molde y enfriar.
Al desmoldar daremos la vuelta al bizcocho para que queda la parte de arriba como base.
Receta para Thermomix
Preparación:Enmantequillamos y enharinamos un cacke de los grandes (28 ó 30cm) y mientras preparamos la mezcla del bizcocho, dejamos el molde en el congelador
En el vaso, ponemos la margarina y el azúcar y lo batimos a velocidad 4, hasta que veamos como una crema, será como un minuto.Añadimos los huevos, y 10 segundos a vel.4Añadimos la harina, la levadura, la sal, y la ralladura, removemos durante 30 segundos, a vel.5.
Sacamos del congelador el molde y vertemos la mezcla, horneamos (sin haber precalentado el horno) durante una hora, calor arriba y abajo sin aire, a 170º-180º según hornos
Mientras lo tenemos horneándose, exprimimos los cinco limones, lo colamos y lo vertemos en el vaso con el azúcar glas, removemos a velocidad 3 hasta que esté todo disuelto.Una vez el bizcocho fuera del horno, lo agujereamos con una aguja de hacer punto o algo similiar, cuando quede como un queso vamos echando el líquido por encima del bizcocho que todavía estará en su molde. Dejamos enfríar y lo sacamos dándole la vuelta, que quede lo de arriba de base
9/02/2008
Mouse de Naranja
Este proste lo prepare antes de las vacaciones para una cena con amigos, un postre con una textura muy suave y ideal para el verano por no ser muy pesado.
Ingredientes
Para aprox 6 moldes
mouse
40 g yema
25 g azucar
pizca sal
3 hojas de Gelatina
15 g licor de naranja
60 g essencia de naranja
6 g zumo de limon
200 g nata, montada
Essencia de naranja
135 g zumo de naranja
15 g azucar
1 ralladura de 1 naranja
Gelatina de naranja
300 ml zumo de naranja
40 g licor de naranja
180 g azucar gelatificante(2:1) (o 180g azucar y 3 hojas de gelatina)
Para la mouse primero de prepara la essencia de naranja.
Para ella se mezcla el zumo de naranja, la ralladura y el azucar. Se calienta un poco (max. 30°C)
A continuacion se bate las yemas al baño maria con el sal y azucar hasta conseguir aprox. los
75°C, se retira del baño maria y con las varillas electicas se vuelve a batir para bajar la temperatura.
Se mezcla la gelatina (que estuvo a remojo) con el licorla essencia templada y el zumo de limon.
Primero se le agrega a esta mezcla 1/3 parte de la espuma de yema la otra parte se agrega con cuidado para que no se baje demasiado. Por ultimo se agrega la nata montada con cuidado.
Se rellena en moldes individuales (preferiblemente de silicona) y se pone los moldes a congelar.
Dependiendo de los moldes (los mios no eran demasiado grandes) se saca unos 10-15 minutos antes de servir del congelador, desmolda y deja descongelar.
Para la gelatina de naranja, se mezcla todos los ingredientes en frio y se calientan sin dejar de remover. Tiene que hervir unos 3 minutos a fuego fuerte.
En caso de no tener azucar gelificante y hacerlo con la gelatina se pone a calentar el zumo y azucar mientras de tiene en remojo las hojas de gelatina, cuando este disuelto el azucar se agriega con cuidado y sin parar de remover las hojas de gelatina hasta que este todo bien mezclado.
La Gelatina aun caliente se vierte sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno o una placa de silicona (la blancha de gelatina debe tener un grosor de aprox. 0,5 cm) dejar enfriar (preferiblemente en el congelador. y con un cuchillo o cortapastas recortar trozos sobre los que despues se servira la mouse.
Lo que sobra de la gelatina cuando se vaya a servir la mouse se calienta un poco y sirve como salsa para servir con la mouse.
9/01/2008
Champiñones rellenos
Una receta rapida, sencilla y buena.
Falsa morcilla
Aqui sigo subiendo las cositas atrasadas ...
Hace tiempo me llamo la atencion esta receta de Boqueroncita, forera de mundorecetas.com, y tarde poquisimo en copiarsela (no asi en subir la receta al Blog ....)
Como un entrante o para una cena me gusto mucho, es una manera diferente, muy rica de comer la berenjenas.
Haciendo unos paquetitos con esta mezcla y algo de hojaldre quedan unos bocados deliciosos.
INGREDIENTES:
100 gr. chalotas
300 gr. berenjenas sin pelar
50 gr. aceite de oliva
30 gr. de piñones
1 cucharada colmada de orégano
Sal y pimienta blanca
Picar las chalotas, y la bernejenas en daditos pequeños de mas o menos mismo tamaño.
Calentar el aceite y pochar un poco las chalotas (un momentin solo)
Añadir el resto de los ingredientes y dejar que se vaya haciendo poco a poco dando vueltas.
Para las que quieran la receta con la Thermomix os dejo la receta de Boqueroncita para Thermomix.
PREPARACIÓN (en Thermomix): Poner las chalotas en el vaso y picar 3’’ vel. 4, y reservar. Elegir una berenjena de piel firme y sin imperfecciones. Cortarla con la piel en pedazos homogéneos, trocear 2’’, vel 5 Añadir las chalotas y el resto de ingredientes, y programar 20’,Varoma, giro a la izquierda y vel. cuchara. A la mitad del tiempo parar y bajar lo que haya quedado en las paredes. Dejar escurrir en un colador, para que suelte todo el aceite.