Un clasico hablando de Tartas de Chocolates que ya va siendo hora que suba al Blog, aprovechando que mi Hermana me pidio la receta para una compañera de Trabajo aprovecho para subirla.
Es una Tarta con la que solemos triunfar siempre sobre todo si la van a degustar amantes del chocolate. Sencilla o casi podriamos decir sencillisima, rapida (aunque necesita su tiempo de reposo) y muy vistosa con sus tres capas de chocolate.
Yo suelo hacer la base de galletas pero si se prefiere tambien se puede hacer con bizcocho o cualquier otra Base que nos guste. Incluso servida en copas sin base es un buen postre.

1 paquete de galletas
Unas tres cucharadas de mantequilla
150gr chocolate negro
150gr chocolate con leche
150gr chocolate blanco
750gr de nata (250 por capa)
750gr de leche (250 por capa)
100gr de azúcar
(yo suelo ponerle un poco menos unos 80gr)
3 sobres de cuajada
Preparacion
1. Base
Triturar las galletas María y mezclarlas con la mantequilla derretida. Esta mezcla la pondremos como base dentro de el aro de un molde desmontable (o un aro ajustable) de unos 26cm (si lo hacemos en un molde major nos quedaran las capas algo mas finas)

Reservar una taza de leche y disolver en ella el sobre de cuajada
Poner a hervir 250ml de nata, el resto de la leche (250ml menos la taza que reservamos para disolver la cuajada) y 60g de azucar
Añadir el chocolate negro hasta que se disuelva.Añadir la cuajada disuelta y remover hasta que hierva durante 2 ó 3 minutos. Verter en el molde encima de la base de galletas.
3.Capa de Chocolate con leche
Repetir los pasos de la primera capa (poniendo 40gr de azucar) y verter sobre la capa de chocolate negro con la ajuda de una cuchara para que no caiga el chorro directamente sobre la primera capa y se haga un agujero. Normalmente son suificientes los minutos que necesitamos en hacer la segunda mezcla para que la primera capa se cuaje un poco y podamos poner encima la segunda si estuviese demasiado liquida es preferible esperar un poco. Yo con un tenedor suelo rallar con cuidado la superficie de la capa anterior antes de poner la siguiente para que unan las mezclas y evitar que al cortar se separen las mezclas
4.Capa Chocolate blanco
Volvemos a repetir los pasos de las capas anteriores pero en este caso no pondremos azucar.
Una vez terminada la ultima capa dejamos que enfrie la Tarta y la pondremos durante una noche en la nevera.
Como mejor esta es recien sacada de la nevera.
He entrado en tu blog por casualidad,y me ha encantado el diseño, es muy bonito y elegante como todo lo que he visto, y las fotos me encantan(ya me gustaría saber la técnica)Ya me he echo seguidora tuya pues ésta tarta y las demás me han encantado.
ResponderEliminarUn saludo.
La receta preferida de mi marido! es una fija en mi casa, nunca falla y gusta a todo el mundo.Deliciosa!
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que a mi me costó hacerla y qué sorpresa me llevé, estaba deliciosa y a ti te quedó muy mona.
ResponderEliminarBs
te quedo muy bonita, te felicito, besitos desde londres
ResponderEliminarTa tarte est magnifique. Je note la recette.
ResponderEliminarfelicidades tienes un blog muy bonito,la tarta no teng palabras.............bsssss
ResponderEliminarDebo de ser unas de las poquitas que no ha hecho nunca esta tarta, pero ya va siendo hora, asi que viendo la pinta que tiene me pondre manos a la obra
ResponderEliminarbsts
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
DE GLORIA
DESEANDOOS UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES DE NAVIDAD 2009 ESPERO OS AGRADE EL POST POETIZADO DE CREPUSCULO.
José
ramón...
Gloria te felicito este nuevo año me ha gustado el diseño que le has puesto al blog y tus tartas son preciosas siempre.
ResponderEliminarBesicos sorianos con mucho cariño
Que blog más deliciosamente espectacular tienes.
ResponderEliminarTe felicito.
Un saludo.
ton gâteau est magnifique il a l'air délicieux et un joli blog je t'en félicite
ResponderEliminarbonne soirée
hola Gloria: te queria comentar una cosita , hoy me fijé en que tenias una receta de fondat para tartas, pero despues de leerla me di cuenta que la receta de como se hace el fondat no la pones,solo dices que cubres unos bizcochos con ella , a mi me gustaria saber como se elabora y si puedes ponerlo te lo agradeceria.Animate y pon alguna receta nueva que se te hecha de menos. isabel.
ResponderEliminarHola Gloria he encontrado tu blog por casualidad y me encanta, tanto como esta tarta que es una de mis favoritas.
ResponderEliminarBesotes.
Gloria, en MR están preguntando por ti y yo pensé,en pasarme por tu blog a ver tus novedades.Últimamente no entro ni en el foro de cocina de MR, sólo en el de Manualidades. Me encuentro sorprendida que hace meses que no escribes nada; espero que no sea por un problema de salud.
ResponderEliminarUn beso y un abrazo desde Asturias,
Olga(Cade)
hola soy azahar me gusta tu tarta de tres cholate, la veo muy rica y facil de hacer otra, receta pendiente. Un saludo
ResponderEliminarla tarta 3 chocolates me salio deliciosa eres genial Gloria Martha desde Ecuador
ResponderEliminarHola Gloria . Te quiero comentar que es lo que pas con el blog , si es que ya no pondrás más recetas o que es lo que pasa , yo paso a menudo por aqui pero siempre veo lo mismo , me gustaria que no fuera asi y que nos pongas recetas nuevamente . Te mando saludos y espero me digas que te ha pasado . isabel .
ResponderEliminarE' davvero molto bello, brava ! :)
ResponderEliminarSiempre me ha dado respeto hacerla, pero el último día de clase,la madre de un alumno, apareció con una a mitad de mañana y tuvo muchísimo éxito. Tambien me dejó la receta, así que ya no me escapo. Con tu permiso, seguiré "noveleando" en tu blog, que me gusta mucho.
ResponderEliminarmmmh!
ResponderEliminaresta tarta está riquisima
esperamos nuevas recetas :)
feliz verano!
Me ha encantado tu blog! Fabulosa la receta!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo bien dices esta tarta es un clásico. pero qué rica, fácil y exitosa es.
ResponderEliminarLa comas las veces que la comas, siempre es un deleite para el paladar y los sentidos. Y siempre que se hace, resulta agradable la combinación de los tres colores.
Me gusta mucho tu blog, es elegante, y discreto.
Y tus recetas, aún más. Me quedo un ratito por aquí para curiosear un poco, con tu permiso.
Complimenti è meravigliosa !!!!!
ResponderEliminarUn clásico, pero qué buen clásico...
ResponderEliminarUn beso.
Deste jeito não vou conseguir emagrecer!
ResponderEliminarHola, como estas ???
ResponderEliminarPermiteme presentarme soy Mia, administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y me parece un exito, me encantaría contar con tu site en mi sitio web y asi mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu página.
Un beso
mia.rodriguez.soto@hotmail.com
TIENE UNA PINTA EXQUISITA
ResponderEliminarhola guapa, me gusta mucho todas tus recetas, pero me siento un poco triste al saber que hace ya un año que no publicas nada,espero que sea por falta de tiempo, un beso y vuelve pronto!!!
ResponderEliminarHola ya es la tercera vez que pongo unas palabras para preguntar que te ha pasado , nadie sabe nada y yo creo que por lo menos nos podrias decir que no es por salud , todas apreciamos tu trabajo y seguimos mirando tu blog , porfa VUELVE te esperamos, un beso, ISABEL.
ResponderEliminarVaya tarta de chocolate. Me ha encantado y si me lo permites me la llevo y me quedo por aqui curioseando
ResponderEliminarBss
Me interesaría saber que es la cuajada,yo vivo en Buenos Aires (Argentina)y aquí no existe ese producto al cual pude ver en la foto que es de Royal,sé lo que es la cuajada (es leche cortada)habría que reemplazarlo por leche cortada con suero o limón. Espero me lo aclares, tampoco tenes forma para que te podamos contactar y hacerte mas preguntas, desde ya gracias, me llamo María Luz.
ResponderEliminarYo tambien vivo en Brasil y acá no venden los sobres de cuajada. Se podria reemplazar por la cuajada pronta?
ResponderEliminarYo tambien vivo en Brasil y acá no venden los sobres de cuajada. Se podria reemplazar por la cuajada pronta?
ResponderEliminar